APRENDE A SEMBRAR NÍSPERO




Originario del sur de México y de Centro América, el cultivo del níspero (Manilkara achras, familia Sapotaceae) se extendió por las zonas tropicales y subtropicales de América, Europa, Asia y África.
En Venezuela, se consigue en forma de cultivo, casi nunca silvestre, y los mayores sembradíos están ubicados en los estados Zulia y Nueva Esparta.

El níspero pertenece a la familia de las rosáceas. Es un árbol muy interesante desde el punto de vista alimenticio. Sus frutos tienen forma oval, con semillas gruesas y una pulpa de color marrón-blanquecina, de gusto dulce y muy sabroso.

Para asimilar mejor las propiedades de los nísperos es aconsejable comerlos frescos. También podrás consumirlos en jugos, mermeladas, merengadas, conservas y platos salados.

Los arboles de níspero son de hoja perenne, con copa redondeada o grandes arbustos con troncos cortos. Por lo general, el árbol crece hasta una altura de alrededor de 20 metros. 

La madera de este árbol es fuerte y duradera, con ella se construyeron las partes superiores que formaron el apoyo de las vigas en los templos mayas.
En las construcciones habitacionales de la Misión Vivienda, se está sembrando esta especie de árbol como parte de la Misión Árbol, en pro de la conservación del ambiente y la expansión de áreas verdes en nuestras ciudades.


INSTRUCCIONES PARA SEMBRARLO

- Come algunos frutos de níspero y recoge las semillas. También puedes conseguir las semillas en viveros. La tasa de germinación más alta se obtiene a partir de las semillas frescas tomadas directamente de los frutos.

- Lava y frota las semillas de níspero bajo un chorro de agua de tu hogar.

- La tierra que utilizaras debe ser rica en abono y húmeda para su buen desarrollo. Planta cada semilla a 2,5 centímetros de profundidad en el centro de una maceta, de unos 15 centímetros de profundidad.

- Riega la tierra cuando deje de sentirse húmeda al tacto. Acostúmbrate a regar siempre hasta que el agua gotee por los agujeros de drenaje en el fondo de la maceta. 

- Dos semanas después de que la semilla germine, comienza a regar sólo cuando la tierra se seque completamente.

- Siembra la plántula de níspero en su terreno final, al aire libre, una vez que alcance 15 a 17 centímetros de altura.

- El suelo debe ser fértil, arcilloso y bien drenado.

- Siémbrala un lugar en la que reciba sol suficiente. 

El árbol de níspero se puede sembrar en tu patio como una planta ornamental o puede ser utilizado para ingerir sus ricos y dulces frutos.





Sintoniza el sistema radio mundial, para escuchar tu programa Tiempo de Zamora  de 5:00 am A 6:00 am de lunes a viernes a través de su señal por YVKE-Mundial “De la mano con el pueblo”. En la gran Caracas la  550  AM y 94.5 FM, en los Andes  la  1040 AM  y  106.3 FM;  en Margarita la 1020 AM y la 92.9 FM, en el Zulia la 1070 AM  y 102.1 FM; en la ciudad de Valencia la  89.9 FM  y  en  la  región del Táchira la  94.5 FM.

Dc Maibelyn


Comentarios

  1. Para sembrar las semillas, al introducirla en la tierra ¿Se colocan en cualquier posición? Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Para sembrar las semillas, al introducirla en la tierra ¿Se colocan en cualquier posición? Saludos.

    ResponderEliminar
  3. Buenos días. Prof. el níspero se puede reproducir por esquejes,variedades que se utilizan en el pais y cuales son las enfermedades, plagas que afecta la producción en Venezuela

    ResponderEliminar

Publicar un comentario