¿Son peligrosos los trangénicos?
Los transgénicos son organismos vegetales o animales genéticamente modificados (OMG); es decir organismos vivos que no nacen y se desarrollan de acuerdo con los mecanismos de la naturaleza, sino que su herencia genética ha sido intervenida por el hombre, violentando las leyes de la evolución.
Si
bien los humanos han estado seleccionando plantas desde hace al menos 10 mil
años, no es sino hasta la segunda mitad del siglo XX cuando Boyer y Cohen
consiguen transferir ADN de un organismo a otro (una bacteria).
Luego
aparece el primer ratón transgénico (Jaenish). En 1983 la gigante Monsanto
logra la primera planta transgénica de tabaco, y en 1986 Calgene consigue la
primera planta genéticamente modificada (el tomate Flav Savr, de
comercialización permitida).
Con
este tipo de argumentos las grandes
transnacionales de los transgénicos como Monsanto presentan los cultivos transgénicos como la solución al problema del hambre planteado por Malthus
desde el siglo XVIII, cuando demostró que las tierras agrícolas no bastarían
para dar respuestas a la demanda alimentaria de una población en constante
crecimiento.
¿Cuáles son los peligros que encierran?
- Atentan contra la biodiversidad.
- Conspiran sobre la soberanía alimentaria.
- Se apropian sin contrapartida de los conocimientos y saberes ancestrales de nuestras campesinas, campesinos e indígenas.
- Tienen efectos perjudiciales sobre plantas, animales y seres humanos.
Daños a la salud humana
- Los herbicidas asociados a los organismos vegetales o animales genéticamente modificados (OMG), como el Roundup (que contiene el veneno más vendido del mundo, el glifosato) son tóxicos y acaban con la microfauna.
- No se han realizado estudios suficientes para garantizar la inocuidad de su consumo.
- Durante el proceso de ingeniería genética se usan genes que otorgan resistencia a los antibióticos y generando nuevas alergias.
- La posibilidad de usar intensivamente insecticidas a los que son resistentes los transgénicos hace que se vean afectadas y dañadas las especies colindantes (no resistentes).
- Se argumenta que los residuos transgénicos pueden pasar a los consumidores.
Impacto medio ambiental
- El uso de organismos vegetales o animales genéticamente modificados (OMG), resistentes A herbicidas han producido como efecto secundario la aparición de las llamadas ”supermalezas”.
- Aunque el empleo de recombinantes para toxinas (Bacillus thuringiensis), es un método especifico se sigue temiendo que afecte a especies beneficiosas.
- La transferencia horizontal de genes a bacterias de la rizosfera se considera un riesgo real.
Impactos económicos
- El polen de las especies transgénicas puede fecundar cultivos convencionales, obteniéndo híbridos y transformando a estos cultivos en transgénicos.
Glosario de términos de este tema:
- Veneno: Es cualquier sustancia química dañina, ya sea sólida, líquida o gaseosa, que puede producir una enfermedad, lesión, o que altera las funciones del sistema digestivo y reproductor cuando entra en contacto con un ser vivo, incluso provocando la muerte. Los venenos son sustancias que desencadenan o inhiben una reacción química, uniéndose a un catalizador o enzima más fuertemente que el reactivo normal.
- Bacteria: Las bacterias son organismos unicelulares microscópicos, sin núcleo ni clorofila, que pueden presentarse desnudas o con una cápsula gelatinosa, aisladas o en grupos y que pueden tener cilios o flagelos.
La bacteria es el más simple y abundante de
los organismos y puede vivir en tierra, agua, materia orgánica o en plantas y
animales.
- Biodiversidad: Diversidad de especies vegetales y animales que viven en un espacio determinado.
- Microfauna: Fauna microscópica en una región o característica de la misma.
- Supermalezas: Cualquier planta silvestre que se ha convertido en una mala hierba virulenta como resultado de la adquisición de resistencia a herbicidas a través de la polinización con una planta modificada genéticamente.
- Genética: Parte de la biología que estudia los genes y los mecanismos que regulan la transmisión de los caracteres hereditarios. "Mendel es considerado el padre de la genética".
- Genes: Las características de forma, función y comportamiento de los organismos se transmiten de generación en generación a través de la información genética. La información sobre el tamaño, el color, el número de flores, de frutos, el funcionamiento de los sentidos y hasta la conducta de los organismos se encuentra depositada en el código genético.
- Riesgo: Posibilidad de que se produzca un contratiempo o una desgracia, de que alguien o algo sufran perjuicio o daño. "alto riesgo de contagio; subrayó el riesgo de que las sociedades se descapitalicen en favor de sus filiales extranjeras para pagar menos impuestos; los servicios meteorológicos advierten del riesgo de tormentas en el tercio oriental del país; jugar en bolsa conlleva mayor riesgo que comprar bonos del tesoro".
- Soberanía alimentaria: Es el derecho de los pueblos a alimentos nutritivos y culturalmente adecuados, accesibles, producidos de forma sostenible y ecológica, y su derecho a decidir su propio sistema alimentario y productivo.
- Oligopolio: Situación del mercado en la que el número de vendedores es muy reducido, de manera que controlan y acaparan las ventas de determinados productos como si hubiera monopolio. "algunos grupos privados, apoyados por los Estados, organizaron un auténtico oligopolio económico y financiero".
Sintoniza el sistema radio mundial, para escuchar tu
programa Tiempo de Zamora de 5:00 am A 6:00 am de lunes a viernes a
través de su señal por YVKE-Mundial “De la mano con el pueblo”. En la gran Caracas
la 550 AM y 94.5 FM, en los Andes
la 1040 AM y
106.3 FM; en Margarita la 1020 AM
y la 92.9 FM, en el Zulia la 1070 AM y
102.1 FM; en la ciudad de Valencia la
89.9 FM y en
la región del Táchira la 94.5 FM.
DC
ZAMORA INFORMA
Como preparación para combatir la guerra económica
ORT-Trujillo se capacitó con el curso de Agricultura Urbana
Caracas, 13-06-17.- Con el objetivo de afianzar
los conocimientos en materia de siembra, trabajadoras y trabajadores
del Instituto Nacional de Tierras (INTi) de la Oficina Regional de
Tierras (ORT) del estado Trujillo participaron en el taller de
Agricultura Urbana.
La actividad fue dirigida por
profesores del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista
(Inces), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la
Educación, quienes destacaron la importancia de que la clase trabajadora
se capacite mucho más en la materia, para optimizar los procesos
productivos que requiere el país.
Este tipo de acciones se
ejecuta en consonancia con los lineamientos del presidente obrero
Nicolás Maduro y el presidente del INTi, José Ávila, para impulsar la
agricultura urbana y combatir la guerra económica implementada por la
derecha.
Cabe destacar que se está
coordinando la apertura de nuevos cursos de capacitación como
refrigeración, soldadura y textil, actividades que se realizarán en las
instalaciones de la ORT Trujillo.
(FIN/Efraín Torrealba)
2017-06-13.
ZAMORA INFORMA |
Constituyentista María León felicito al INTi por entregar más de 5 mil títulos en Aragua
|
(Maracay, 13-06-2017/ Prensa INTI).- María
León, vicepresidenta del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)
para la Mujer y aspirante a la Asamblea Nacional Constituyente 2017,
visitó este martes la Oficina Regional de Tierras (ORT) Aragua para
manifestar su apoyo a trabajadores y campesinos por la gesta que vienen
realizando junto al Instituto Nacional de Tierras (INTi), de hacer
efectiva la entrega de más de 60 mil títulos agrarios en todo el
territorio nacional.
La Vicepresidenta del PSUV
estuvo acompañada por Raymalis Quintana, directora de la Unidad
Territorial Agrícola (UTA) Aragua; y el ex diputado y coordinador de la
ORT Aragua, William León, quien manifestó que gracias al trabajo
incansable de los servidores del INTi y los campesinos, campesinas y
productores del estado Aragua, se han regularizado más de 24 mil
hectáreas en la región.
“Estamos trabajando a toda
máquina dignificando y saldando la deuda histórica que teníamos con los
profesionales de la tierra, entregando más de 5 mil títulos agrarios en
el territorio aragüeño”, afirmó León.
Para finalizar, recordó que a
través de la adjudicación de títulos se contribuye a levantar la
producción de diferentes rubros que se dan en la región como el café y
cacao en el municipio Ocumare de la Costa de Oro; o fresas y durazno, en
el municipio Tovar.
(Fin/Romy Dubrawski)
2017-06-13.
(Caracas 13.06.2017/ Prensa INTi).-En aras de adaptar a la actualidad nacional los beneficios salariales de sus trabajadores, este 6 de junio el Instituto Nacional de Tierras (INTI) incrementó el valor de las primas de Profesionalización, Transporte, Hogar e Hijos, como parte de las políticas de reivindicación social que impulsa el Gobierno Revolucionario.
ZAMORA INFORMA
INTi ajusta beneficios salariales de sus trabajadores(Caracas 13.06.2017/ Prensa INTi).-En aras de adaptar a la actualidad nacional los beneficios salariales de sus trabajadores, este 6 de junio el Instituto Nacional de Tierras (INTI) incrementó el valor de las primas de Profesionalización, Transporte, Hogar e Hijos, como parte de las políticas de reivindicación social que impulsa el Gobierno Revolucionario.
Según la providencia INTi N°
154, las servidoras y servidores públicos del organismo gozarán de los
referidos incrementos a partir de la primera quincena del presente mes.
Así lo dio a conocer, a través de un correo masivo, la Gerente de la
Oficina de Gestión Humana, Nancy Ascencio.
En torno a la prima por
Profesionalización, la masa trabajadora del INTi devengará un incremento
de acuerdo a su estatus dentro de la nómina (técnico, licenciado,
especialista, magister y doctorado), con ajustes que oscilan entre el 14
% y 22% del sueldo básico más compensación.
Por su parte, las primas de
Transporte y Hogar presentaron un ajuste equivalente al 25% del sueldo
mínimo vigente. Asimismo la prima por Hijo exhibió un considerable
incrementó al pasar de dos (02) a veinte (20) Unidades Tributarias, con
un pago límite de tres hijos por trabajador.
(FIN/INTiPrensa)
2017-06-13.
Comentarios
Publicar un comentario