ZAMORA INFORMA
En el marco del Plan Cayapa INTi | |
El Gobierno Bolivariano en solo 10 meses ha entregado 63 mil 590 títulos de tierras |
|
(Caracas 14/06/2017)
El Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana Hugo Rafael Chávez
Frías en el 2001 lanza su decreto Ley y se toman las medidas
administrativas para la creación del INTi, desde la fecha el ente
adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y
Tierras (MinPPAPT) ha venido desarrollando políticas agrarias para
atender a campesinos y campesinas los cuales fueron explotados por
grandes terratenientes donde muchos de ellos emigraron a las ciudades
por mejorar su calidad de vida la cual en muchos casos fue infructuoso
por la mala praxis económica implementada en los gobiernos de turno.
Desde agosto de 2016 el
Licenciado en Economía, José Rafael Ávila Bello, que funge como
Viceministro de Tierras y Presidente del INTi, informó un balance
general desde el comienzo de su gestión y las cifras suministradas
determinaron que se han impresos y entregados a cada dueño de tierras
más de 63 mil 590 títulos de adjudicación, de la misma manera se liberó
un poco más de 1 millón 921 mil hectáreas, solo esto ocurre en
revolución agraria.
Ávila, siguiendo los
lineamientos de manera cabal de jefe del Estado Venezolano Nicolás
Maduro Moros, quien implementó la estrategia denominada Plan Cayapa
INTi, donde los resultados han sido satisfactorios.
El acompañamiento de los
productores y productoras de los campos en cada estado en esta
metodología implementada no se dejó esperar y han apoyado dicha
iniciativa desde el comienzo, donde testimonio de los que verdaderamente
trabajan los suelos lo han expresado a soto voces en cada entrevista en
las cuales han participado.
El Gobierno Bolivariano a
través del Instituto Nacional de Tierras, decidió dar un salto
definitivo hacia la conquista de la Seguridad y la Soberanía Alimentaria
sustentada en el Poder Popular Campesino.
Inspirado en los ideales de
nuestros próceres, el INTI persistirá en sus esfuerzos mientras haya una
sola familia campesina sin tierras para trabajar, o un solo latifundio
sobre el sagrado suelo patrio
(FIN/INTiPrensa)
2017-06-14.
|
JENGIBRE MILAGROSO! EN QUÉ NOS BENEFIACIA?
JENGIBRE
ZINGIBER OFICINALE SU NOMBRE DERIVA DE UN ANTIGUO VOCABLO INDOEUROPEO Y SIGNIFICA CUERNO.
En
la intimidad de la tierra su tubérculo adquiere un sabor intensísimo,
dulcemente picante, es utilizado en pequeñas cantidades para saborizar
caramelos y galletas entre grandes platos, ya que posee un exótico sabor. Su
poder sanativo alivia digestiones, cólicos, descongestiona pulmones, aclara la
voz, minimiza quistes ováricos, deshace piedras biliares y renales.
He aquí algunos beneficios del jengibre cortesia de la página web www.misremedios.com si deseas conocer más ingresa a la misma.
Receta
contra el resfriado: Conocido como kion, el jengibre ha sido considerado, por
siglos como un excelente remedio para combatir las congestiones bronquiales
producidas por la gripe y otras afecciones de las vías respiratorias. Antiguas
civilizaciones como los romanos, chinos e incluso los incas lo empleaban con
frecuencia para sanar a sus pueblos de estas enfermedades debido a sus
componentes naturales que sirven como antibiótico.
A continuación te diremos cómo obtener un té milagroso de jengibre.
Ingredientes:
- 115 gr de Jengibre.
- 1 limón.
- 2 cucharaditas de miel.
Necesitaras
115gr de raíz de jengibre fresca y lavada; luego córtela en rodajas,
seguidamente en una olla que no sea de aluminio, ponga el jengibre y agregue 2
½ tazas de agua.
Ralle la piel de un limón y échelo a la cacerola junto con una pizca de cayena.
Tape
la olla y deje que hierva a fuego lento durante 20 minutos.
Cuando
la decocion del jengibre ya esté a punto retírela del fuego y deje que se enfríe.
Luego
añada el restante del jugo de limón,
cuélelo y agregue dos cucharaditas de miel o las que desee y tómelo varias
veces al día.
Sintoniza el sistema radio mundial, para escuchar tu
programa Tiempo de Zamora de 5:00 am A 6:00 am de lunes a viernes a
través de su señal por YVKE-Mundial “De la mano con el pueblo”. En la gran Caracas
la 550 AM y 94.5 FM, en los Andes
la 1040 AM y
106.3 FM; en Margarita la 1020 AM
y la 92.9 FM, en el Zulia la 1070 AM y
102.1 FM; en la ciudad de Valencia la
89.9 FM y en
la región del Táchira la 94.5 FM.
DC
Comentarios
Publicar un comentario