ZAMORA INFORMA RESUMEN DE NOTICIAS DEL 23 AL 26 DE JUNIO DE 2017 Y MUCHO MÁS.

ZAMORA INFORMA

Fórum sobre la Asamblea Nacional Constituyente se realizó en el INTi Caracas

Caracas 23/06/2017 El Gobierno Bolivariano liderado por el primer Presidente obrero y chavista Nicolás Maduro Moros, ha girado instrucciones a defender la propuesta de la conformación de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) en todos los ministerios y entes del estado venezolano. 

 
El Viceministro de Tierras y Presidente del Instituto Nacional de Tierras José Rafael Ávila Bello desde comienzos de su gestión implementó que el quinto día de la semana sea de encuentro para el disfrute y debate de diversos temas entre invitados y funcionarios del ente. La materia principal en iniciar el acto fue, el por qué y para qué se debe conformar la Constituyente, donde participaron dos invitados el ex Ministro del Poder Popular de Comercio Exterior, candidato a la ANC, y Miembro de la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Jesús Farías, y el profesor de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional (UNEFA) y también candidato de la Constituyente, General Roberto González Cárdenas. 

 
Los ponentes explicaron la finalidad y el empuje político que tiene activar dicho mecanismo donde el Ejecutivo Nacional desde el pasado 1 de mayo en un acto público en Caracas y transmitido en cadena nacional manifestó que era hora de darle funcionamiento a los artículos 347, 348, y 349 de la Constitución Bolivariana de Venezuela y sea el poder originario que llevara las riendas de tan importante decisión. 

 
Farías en su presentación expresó que actualmente hay una confrontación nacional e internacional contra el país, que busca intervenir de manera bélica pero se encuentra siempre el chavismo activado en las calles avivando el espíritu de Chávez. 

 
Por su parte el candidato a la ANC profesor Roberto González manifestó sentirse agradecido por la invitación al evento, dentro de su alocución expuso como la derecha venezolana apoyada por presidentes de otros países, quieren inocular el mismo sistema de guerra no convencional que le aplicaron a el país árabe Siria, “Hace cinco años atrás esa nación era soberana las garras del imperialismo ha socavado la paz y soberanía, pero allí está soportando todos los embates posibles, igual que Venezuela pero no podrán con la dignidad de un pueblo soberano e independiente.” 

 
El acto concluyó con la presentación musical del rapero Aleksey Pírela quien deleito con su contagioso repertorio a los presentes que corearon y aplaudieron su show.
(FIN/INTiPrensa)
2017-06-26.

Portuguesa: El INTi campo adentro entregando Títulos y con la ANC

(Caracas 26.06.2017/ Prensa INTi).- El Gobierno Bolivariano que lidera Nicolás Maduro a través del Instituto Nacional de Tierras (INTi) y su Oficina Regional de Tierras (ORT) del estado Portuguesa se fue campo adentro al municipio Guanarito y casa por casa para entregar instrumentos agrarios, atender casos emblemáticos y ejecutar asambleas con campesinos en miras a la Asamblea Nacional Constituyente. 

 
El Coordinador de la ORT-Portuguesa, Fermín Reyes junto a un equipo multidisciplinario hicieron justicia con el campesinado entregándole el título de las tierras en el marco del Plan Cayapa INTi 2017 que ya rebasó las 2 millones de hectáreas regularizadas. 

 
Reyes informó, “Es importante destacar que la ORT-Portuguesa en coordinación con la Gerente General, María Mascarell y con la Gerencia de Protección al Campesino cumpliendo lineamientos del Presidente del INTi, José Ávila y el Ministro Wilmar Castro Soteldo, han planificado adentrarse en el campo para darle respuesta a nuestros campesinos y generar conciencia hacia la constituyente”.
Igualmente destacamos Cumpliendo el llamado del presidente Nicolás Maduro en conjunto con el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, se realizó un Debate sobre la Asamblea Constituyente con las campesinas, los campesinos del Predio La Pedrera, ubicado en el Municipio Guanarito.
(FIN/INTiPrensa)
2017-06-26.

Justicia y equidad social INTi sigue dignificando al campesino y apoyando la economía del país 

 
Caracas 26/06/2017 Como tarea empeñada, el Instituto Nacional de Tierras (INTi) acompaña a los productores y productoras del país, otorgándoles poder sobre las fértiles tierras del campo para que puedan ser cultivadas y abonadas al mercado nacional, convirtiéndose en alimento de la dieta del venezolano. 

 

José Ávila, viceministro de Tierras y presidente del referido ente, asumió desde el principio su compromiso de cumplir el llamado de Nicolás Maduro, mandatario de la República de Venezuela, de liberar las tierras en manos de terratenientes y otorgarlas a quienes muestren interés en contribuir con la seguridad y soberanía alimentaria de la nación. 


Con el fin de contrarrestar la guerra económica impuesta en el país por las grandes transnacionales, nació  el Plan Cayapa (a partir del segundo semestre de 2016), proyecto que hasta el presente ha arrojado efectivos resultados. Cuarenta y cuatro rescates de tierras, otorgamiento de más de 65 mil títulos de propiedad de suelos a sus verdaderos dueños, y regularización de más de 2 millones de hectáreas, algunas de las cuales se encontraban ociosas, son frutos de la labor del INTi a través de cada una de sus Oficinas Regionales, cuyos servidores dan apoyo al trabajador del campo, como asesoramiento legal e inspección a cada predio, si fuese necesario, para contribuir a mejorar su calidad de vida. 

 
El INTi de la mano con el pueblo venezolano seguirá consolidando los proyectos bolivarianos, a fin de garantizar equidad y justicia social a la familia campesina.
(Alfredo Perozo)
2017-06-26.


ORT Aragua constató avances productivos en la Escuela Agro Productiva Socialista Comandante Arañero

(Maracay, 26-06-2017/ Prensa INTi).- Como parte de las políticas del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, el Instituto Nacional de Tierras (INTi) a través de la Oficina Regional de Tierras Aragua (ORT) Aragua, continúa el trabajo articulado con la constituyentista María León y el protector del municipio Mario Briceño Iragorry, Víctor Flores. 

 
En esta ocasión hicieron acto de presencia en la Escuela Agro Productiva Socialista Comandante Arañero, ubicada en el arsenal de Maracay, donde se pudo constatar el avance que tienen las conuqueras en materia de producción de lechosa, pimentón, perejil, entre otros rubros. 

 
De igual forma, se dio conocer que la Escuela se encuentra en un proceso de expansión con proyectos de cría de cochinos, gallinas ponedoras, elaboración de salsas, fororo, así como siembra manejo y producción de cachamas.


El protector del municipio Mario Briceño Iragorry afirmó que estos proyectos son llevados a cabo por mujeres y hombres voluntarios que poco a poco han venido levantando este pequeño espacio de producción agraria. Por su parte, María León aseguró que el trabajo que realizan los campesinos y campesinas es fundamental para poder vencer estos tiempos de guerra que están viviendo los venezolanos. 

 
Para finalizar, el coordinador de la ORT Aragua, William León, invitó a todos los trabajadores del campo al Encuentro Capitulo Campesino desde el Poliedro de Caracas el próximo martes 27 de junio con el Presidente de la República Nicolás Maduro.
(Fin/Romy Dubrawski)
2017-06-26.

El romero y sus Beneficios


El romero es una planta verdeante nativa del Mediterráneo. Es una planta medicinal y aromática con muchas propiedades medicinales que podemos aprovechar en el día a día. Los egipcios utilizaban el romero y el mismo Dioscórides (médico y botánico griego) también le dedicó varios capítulos en sus libros.

El romero es una planta arbustiva perenne que pertenece a la familia labiatae y como has podido leer anteriormente, es una planta que ha sido ampliamente utilizada desde la antigüedad tanto en la medicina popular como en la gastronomía, la cosmética y la higiene. Este arbusto puede llegar a alcanzar un metro y medio de altura. Posee muchas hojas finas recubiertas por pequeños pelitos blancos y unas flores que pueden ser azuladas, blanquecinas o rosáceas.

El romero es una planta melífera, es decir, que las abejas producen miel a partir de sus flores. Además así favorecen la propagación de las plantas por medio de la polinización.


Propiedades medicinales del romero

Posee muchos aceites esenciales como por ejemplo el alcanfor, cineol, pineno, limoneno, también flavonoides, ácidos fenólicos, taninos o resinas. Tiene acción antibacteriano, fungicida, antiséptico, antiespasmódico, hepatoprotectora, antiinflamatoria, balsámica, es estimulante, rubefaciente, estomacal, astringente, aperitiva, emenagoga, expectorante, carminativa, diurética, colagoga, analgésico, antiviral, cicatrizante. 

Vamos a ver para qué es bueno el romero entre sus beneficios y usos tenemos

  • Alivia la inflamación.
  •  Fortalece los capilares débiles y estimula la circulación sanguínea.
  • Reduce las molestias intestinales.
  • Estimula la memoria y el aprendizaje.
  • Combate las bacterias.
  • Alivia el dolor de cabeza.
  • Cuida el hígado.
  • Mejora los trastornos del sistema circulatorio (flebitis, trombosis, varices).
  • Se utiliza para la anemia.
  • Es de ayuda para la depresión.
  • Evita o reduce la caída del cabello y la alopecia.
  • Combate el agotamiento físico y mental.
  • Corta la diarrea.
  • Reduce o elimina las hemorroides (uso externo).
  • El romero está indicado para la cistitis.
  • Cuida el hígado y la vesícula biliar.
  • Acelera la recuperación de luxaciones, torceduras, golpes y esguinces.
  • Reduce la posibilidad de padecer cataratas y la degeneración macular.
  • El romero es vigorizante.
  • Está indicado su uso externo para los dolores musculares, articulares o neuralgias.
  • Reduce los flujos menstruales abundantes.
  • Mejora los dolores musculares y articulares (uso externo).
  • Facilita la digestión de los alimentos.
  • Aumenta la expulsión de flemas.
  • Favorece la menstruación.
  • Estimula el sistema nervioso.
  • Mejora la cicatrización y curación de heridas.
  • Reduce o elimina los dolores.
  • Cuida el cuero cabelludo.
  • Combate el virus del herpes.
  • Mejora la dermatitis seborreica.

Cómo usar el Romero

Del romero se usan con fines medicinales y gastronómicos las hojas y las flores; Podemos secar las ramas para usarlas durante todo el año.

1.     Se puede preparar en tintura macerando el romero en un alcohol que tenga de 30 a 40º. pon el romero en un bote de cristal y rellena con el alcohol hasta cubrir totalmente el romero. cierra bien y deja macerar por 3 o 4 semanas. cada dos o tres días mueve el frasco para asegurarte de que el romero está siempre cubierto por el alcohol. después se cuela y se toma por vía interna diluyendo varias gotas en un vaso de agua o también se usa vía externa humedeciendo gasas para aplicar sobre heridas, hemorroides, zonas doloridas por golpes, hinchadas, con varices, etc.

2.     Para hacer infusión de romero sólo tienes que poner una cucharadita de las hojas en una taza y añadir agua muy caliente. tapa y deja reposar durante 5 minutos. después cuela y está listo para beber poco a poco una vez que se va enfriando.

3.     De la misma forma que has preparado la infusión de romero, puedes aplicarlo como tónico de forma externa y directa sobre la piel y cuero cabelludo para mejorar afecciones como dermatitis, hemorroides, limpiar heridas, etc.




NOTA: El TÉ de romero no debe usarse en el embarazo.
   











Sintoniza el sistema radio mundial, para escuchar tu programa Tiempo de Zamora  de 5:00 am A 6:00 am de lunes a viernes a través de su señal por YVKE-Mundial “De la mano con el pueblo”. En la gran Caracas la  550  AM y 94.5 FM, en los Andes  la  1040 AM  y  106.3 FM;  en Margarita la 1020 AM y la 92.9 FM, en el Zulia la 1070 AM  y 102.1 FM; en la ciudad de Valencia la  89.9 FM  y  en  la  región del Táchira la  94.5 FM.

Dc Maibelyn

Comentarios