La poda es en cierto modo también un fenómeno natural. A menudo las plantas son dañadas por el viento y los animales en busca de fruta. En consecuencia se da un proceso de renovación de ramajes, en el que son eliminadas las partes enfermas y muertas. Una poda adecuada puede devolver la salud a una planta endurecida y enferma. Ciertas plantas lo necesitan para evitar un desarrollo caótico y sin frutos. En ciertos frutales es necesaria para acceder a la cosecha.
La poda aplicada sin criterio o con criterio equivocado, puede debilitarla haciéndola accesible a las plagas o a la enfermedad y la muerte.
Poda y reacción de las plantas
- Las yemas siempre crecen en la dirección en la que están orientadas. Cortar por encima de una yema que se vea fuerte y que apunte en la dirección más favorable.
- La planta para recuperar su equilibrio, tiende a brotar en la zona podada proporcionalmente a su vigor y al rigor de la poda.
- Plantas enfermas. En este caso una poda radical al inicio de la luna nueva, puede provocar su renovación y aún más si las abonamos y acolchamos.
- Chupones. Estas ramas verticales en vez de eliminarlas se pueden convertir en florales-frutales atándolas y arqueándolas.
- Las podas estivales restringen el crecimiento y estimulan las yemas fructíferas.
- Los tallos verticales crecen más rápido pero florecen y fructifican menos. los tallos horizontales, hacen lo contrario.
- La poda próxima al verano frena el crecimiento, la poda próxima al invierno lo estimula.
- Si las partes débiles tienen una poda fuerte, se estimula el crecimiento.
- En ciertas plantas, (fucsias, cosmos, crisantemos) al eliminar los brotes apicales, se redondean generando más brotes florales.
Tiempo de poda
- En climas templados se puede podar en otoño
- En verano arces, abedules y nogales para que no pierdan demasiada savia o tengan problemas de hongos.
- Las plantas que florecen partir de mediados de verano hasta otoño, se podan al final del invierno o principios de primavera
- Las ornamentales que florecen en invierno-primavera-mediados de verano, se podan después de la floración.
- frutales.-en general se podan en primavera, al “mover la savia”. Quitar las ramas que agobian el centro y abrir la copa para captar el máximo de luz y ventilación. Es preferible la poda en verde
- El momento apropiado para la poda coincide con la luna menguante, y descendente, y el peor momento con la luna creciente y ascendente.
Cuestiones a tener en cuenta
1. No cortar nunca las ramas a ras. Respetar
la arruga de la rama o collar.
2. Usar instrumentos afilados
engrasados y de calidad.
3.
Cortar en
bisel, con la pendiente en dirección contraria a la yema para evitar la
excesiva humedad.
4. Cortar tallos secos enfermos o dañados hasta
encontrar madera sana
a. Tanto con las cizallas como con
las tijeras, la hoja de corte debe colocarse siempre arriba de modo que la
gravedad ayude en el corte.
b. No
dejar nunca tocones.
5. Cortar las ramas a ser posible junto a otra
rama que haga de “tirasavias”.
6. Los troncos grandes se cortan en trozos
manejables, empezando del extremo, y al final en la base, se hace un corte en la parte
inferior, para evitar que se desgarre la corteza y luego se corta desde arriba.
7. En plantas viejas rebordear
los cortes con un cuchillo muy afilado y untar con pasta de arcilla y
propolis en luna nueva. El labio cicatrizante cerrara mejor.
8. Para el trabajo en
rosales zarzas espesas y en general plantas con pinchos es aconsejable el
trabajo con cizallas largas para más comodidad y evitar heridas.
9. Evitar desgarramientos.
10. Tras las podas de formación es
suficiente podar cada cuatro años.
11. No podar por sistema, sino solo
cuando es necesario.
Sintoniza el sistema radio mundial, para escuchar tu
programa Tiempo de Zamora de 5:00 am A 6:00 am de lunes a viernes a
través de su señal por YVKE-Mundial “De la mano con el pueblo”. En la gran Caracas
la 550 AM y 94.5 FM, en los Andes
la 1040 AM y
106.3 FM; en Margarita la 1020 AM
y la 92.9 FM, en el Zulia la 1070 AM y
102.1 FM; en la ciudad de Valencia la
89.9 FM y en
la región del Táchira la 94.5 FM.
Dc Maibelyn
Dc Maibelyn
Comentarios
Publicar un comentario