CONOCE LOS CULTIVOS DE OTOÑO/INVIERNO


 


Hay que tener en cuenta que hay variedades de primavera y de otoño, así que tendríamos que comprar una variedad de otoño.
La Beta vulgaris llamada comúnmente como Acelga, pertenece a la familia de las quenopodiáceas. 

Es una planta bianual. Su origen se encuentra en la cuenca mediterránea donde se cultiva como planta anual. Sus hojas son grandes de color verde brillante.

Es una planta que podemos tenerla en el huerto mucho tiempo ya que es bianual, aunque si la prolongamos mucho tiempo en el huerto florecerá prematuramente. Por esto lo de su cultivo anual.

Mejor época para cultivarla
Las semillas de Acelga las podemos sembrar durante todo el año de manera directa las semillas nos germinarán a los 10 o 15 días. Las sembraremos en un marco de plantación de 50x30 cms.

Cómo prepararemos el suelo. 
La Acelga no es muy exigente en suelos, aun así les prepararemos un suelo mullido y rico en humus.          

Climatología adecuada. 
Al ser un cultivo bastante rústico se adapta bien a todo tipo de climas, aunque prefiere los climas mediterráneos donde las heladas no sean excesivamente fuertes. Si la quieres sembrar en climas con heladas intensas deberás protegerla de estas.

Cuidados de la Acelga. Necesita de bastantes riegos y es conveniente aplicar la técnica del acolchado para evitar que se pierda la humedad. También es necesario abonarla superficialmente cada 2 meses como mínimo.


Problemas con las plagas. 

Su principal plaga es el pulgón de la acelga que ataca sus hojas apareciendo en estas manchas marrones.

Recolección de la Acelga. 

A los tres meses podemos empezar a cortas su hojas, que es la parte de la planta que se aprovecha aunque también podemos consumir la penca de esta.
Asociaciones de cultivos favorables. Judías, zanahorias, rábanos y nabos.





visita la página recomendada

Sintoniza el sistema radio mundial, para escuchar tu programa Tiempo de Zamora  de 5:00 am A 6:00 am de lunes a viernes a través de su señal por YVKE-Mundial “De la mano con el pueblo”. En la gran Caracas la  550  AM y 94.5 FM, en los Andes  la  1040 AM  y  106.3 FM;  en Margarita la 1020 AM y la 92.9 FM, en el Zulia la 1070 AM  y 102.1 FM; en la ciudad de Valencia la  89.9 FM  y  en  la  región del Táchira la  94.5 FM.

Dc Maibelyn

Comentarios