
Las fresas
tienen unas raíces muy superficiales, así que es fácil cultivarlas en macetas
tanto en interiores como en exteriores. Puedes poner las matas de fresas en un
balcón, en un patio o en interiores frente a una ventana soleada.
Si bien se
pueden plantar en maceta en cualquier momento del año, lo ideal es plantarlas
en primavera, ya sea que vayan a estar en interiores o en exteriores.
AQUÍ TE
DAREMOS UNOS PASOS A SEGUIR PARA CULTIVAR TUS FRESAS
Paso 1
Elige un
contenedor con agujeros para drenaje. Puedes comprar los tiestos especiales
para fresas que tienen muchos agujeros abiertos, pero es completamente
innecesario. Las fresas pueden crecer y dar fruto en cualquier contenedor que
tenga buena tierra y buena luz solar.
Paso 2
Pon unos
trozos de terracota o de cerámica rota en la base del contenedor o guijarros
grandes o rocas pequeñas. Estas servirán para obtener un buen drenaje.
Paso 3
Llena el
tiesto con 2/3 de tierra preparada para macetas. El tiesto de las fresas debe
tener al menos 45 cm (18 pulgadas) de diámetro. si bien las fresas tienen las
raíces muy superficiales, producen brotes que necesitan un poco de espacio para
poder extenderse.
Paso 4
Las fresas
proliferan en tierra que tiene un pH entre 5,3 y 6,5, así que elige una tierra
para la maceta con esa proporción. Te recomendamos mantener la tierra bien
nutrida, así que añade un puñado de composta al contenedor una vez al mes.
Paso 5
Si crecen
en un jarrón de fresas mate, alto y estrecho, añade 1/4 de musgo de turbera
antes de echar la tierra. Esto aumentará la capacidad del jarrón para retener
la humedad.
Paso 6
Riégala
hasta que el agua comience a salir por la parte inferior. Después, haz 5 o 6
montículos de tierra a 3 cm (1 pulgada) de alto. Separa los montículos al menos
unos 15 cm (6 pulgadas), así los brotes tendrán espacio para extenderse. Los
montículos no deben tener un ancho de 7 cm (3 pulgadas).
Paso 7
Extrae con
suavidad las matas de fresas de los pilones. Si es necesario, corta las macetas
con unas tijeras si la planta está aprisionada y muy tensa. Con cuidado sacude
la tierra que sobre mientras separas las delicadas raíces con los dedos.
Paso 8
Llena un
cubo o cualquier otro recipiente con agua. Moja las raíces de las fresas
durante 1 hora, así podrán absorber suficiente agua para mantenerse hidratadas.
Paso 9
Saca las
plantas del agua y ponlas en la parte superior de cada montículo de tierra. Pon
las raíces, así se extenderán hacia abajo por los lados del montón.
Paso 10
Llena el
tiesto con más tierra hasta que esté al nivel de la corona de la planta. Los
tallos saldrán de la corona, así que no los entierres.
Paso 11
Riega muy
bien la planta. Sigue regándola hasta que comience a salir agua del tiesto
(añade más tierra si es necesario. si se riega bien, normalmente se taparán los
huecos de aire y se reducirá el nivel de la tierra).
Paso 12
Usa una
regadera que tenga una boquilla para rociar y así evitar erosionar la tierra.
Paso 13
¡Listo!
ahora podrás poner el contenedor en exteriores (colgado o en el suelo) o
ponerlo en interiores en un ambiente cálido y soleado. Coséchalas cuando estén
maduras. Espera a tener unas cuantas o simplemente cómetelas cuando estén
maduras.
El número
de fresas de cada cosecha dependerá de la cantidad que hayas cultivado y del
tamaño de los contenedores.
Sintoniza el sistema radio mundial, para escuchar tu
programa Tiempo de Zamora de 5:00 am A 6:00 am de lunes a viernes a
través de su señal por YVKE-Mundial “De la mano con el pueblo”. En la gran Caracas
la 550 AM y 94.5 FM, en los Andes
la 1040 AM y
106.3 FM; en Margarita la 1020 AM
y la 92.9 FM, en el Zulia la 1070 AM y
102.1 FM; en la ciudad de Valencia la
89.9 FM y en
la región del Táchira la 94.5 FM.
Dc Maibelyn
Dc Maibelyn
Comentarios
Publicar un comentario