PREPARACIÓN
DE CALDO BORDELES
La
mezcla Bordelesa tiene dos grandes ventajas: es efectiva
contra un amplio rango de hongos y bacterias parásitas y es resistente al
lavado por lluvia. Si ha sido preparada correctamente, se adhiere fuertemente a
la superficie de las plantas después que seca.
Para obtener máxima
efectividad, la salpicadura debe ser preparada al momento de aplicarse y
mezclada de acuerdo al siguiente método. Al
prepararse mal o dejarse preparada por más de 2 a 3 horas, EL PREPARADO pierde
sus propiedades adhesivas y puede provocar daños.
INGREDIENTES:
Sulfato de Cobre e Hidróxido de Calcio (Cal apagada); también puede
usarse el Óxido de Calcio (Cal
viva), en este caso se requiere un 30
a 70% menos producto en la fórmula.
Sulfato de Cobre: debiera encontrarse en
forma de polvo fino o cristales diminutos, para disolverse casi de inmediato en
agua fría. También se encuentra Sulfato de Cobre en cristales gruesos, pero
estos se disuelven más lento o requieren agua caliente.
El Sulfato de Cobre
debiera disolverse en un envase de madera, de vidrio, plástico o cobre, nunca
en envases de lata o fierro galvanizado.
Debe almacenarse en un
lugar seco y frío, cuidando los envases abiertos para prevenir que absorba
humedad del aire y se ponga grumoso o con cristales grandes, difícil de
disolver.
PREPARACIÓN:
Disuelva el Sulfato de
cobre en el agua del estanque del pulverizador. Si el producto viene como polvo
fino o diminutos cristales, puede agregarse a través del colador del estanque a
medida que éste se va llenando.
Si se encuentran
problemas de disolución por presencia de cristales grandes en el Sulfato de
Cobre, puede disolverse en baldes plásticos con agua fría o caliente entre
bombadas, pero sin dejar la mezcla disuelta de un día para otro.
Por su parte, la Cal Hidratada
(apagada) se disuelve con agua en otro balde plástico, para formar un líquido
lechoso. Para estanques grandes podría necesitarse más de un balde y al igual
que con el Sulfato de Cobre, este producto debe prepararse al momento de ser
usado (entre una bombada y la siguiente).
A continuación, haga
funcionar el agitador y agregue lentamente la solución lechosa de Cal a través
de un colador bien fino dentro del estanque que contiene la solución de Sulfato
de Cobre. Agregue más agua para lavar todos los residuos del balde si es
necesario.
La solución con Cal
siempre debe pasarse a través de un colador fino (un poco menor que el tamaño
de las boquillas más finas del equipo), ya que comúnmente la Cal contiene granos de arena y
otros cristales filosos que suelen destruir rápidamente las boquillas, o
taparlas durante la aplicación.
Es importante que los
ingredientes del Caldo Bordelés sean pesados correctamente. Si queda un exceso
de cobre en la mezcla, existe riesgo real de provocar daño en los árboles.
También es importante
que el Sulfato de Cobre se disuelva en al menos un 80% del volumen total de
agua, de lo contrario tiende a formarse una suspensión gruesa que se va a fondo
rápidamente y tiene menor permanencia de adhesión a las plantas.
A continuación se
señalan las fórmulas de preparación típicas a esparcir en los distintos
frutales.
especie frutal
|
época
|
Sulfato de cobre
|
cal hidratada
|
Manzanos, Cerezos,
Perales, Damascos.
|
Caída de hojas e
invierno hasta yema hinchada
|
1 kg/100 lt.
|
1 kg/100 lt.
|
Ciruelos Japoneses,
Ciruelos Europeos, Durazneros, Nectarines.
|
Abril a Agosto (hasta
yema hinchada)
|
600 gr/100 lt.
|
800 gr/100 lt.
|
Conviene chequear el pH de la solución preparada
con papel pH, para asegurarse que éste sea de 6 a 7. Si el pH resultante
fuese más bajo, habría que agregar mayor proporción de Cal y si fuese más alto
habría que disminuir la proporción de ésta CON AGUA.
Sintoniza el sistema radio mundial, para escuchar tu programa Tiempo de Zamora de 5:00 am A 6:00 am de lunes a viernes a través de su señal por YVKE-Mundial “De la mano con el pueblo”. En la gran Caracas la 550 AM y 94.5 FM, en los Andes la 1040 AM y 106.3 FM; en Margarita la 1020 AM y la 92.9 FM, en el Zulia la 1070 AM y 102.1 FM; en la ciudad de Valencia la 89.9 FM y en la región del Táchira la 94.5 FM.
Dc Maibelyn
Sintoniza el sistema radio mundial, para escuchar tu programa Tiempo de Zamora de 5:00 am A 6:00 am de lunes a viernes a través de su señal por YVKE-Mundial “De la mano con el pueblo”. En la gran Caracas la 550 AM y 94.5 FM, en los Andes la 1040 AM y 106.3 FM; en Margarita la 1020 AM y la 92.9 FM, en el Zulia la 1070 AM y 102.1 FM; en la ciudad de Valencia la 89.9 FM y en la región del Táchira la 94.5 FM.
Dc Maibelyn
Comentarios
Publicar un comentario